De los miles de planes “Potenciar Trabajo” que el gobierno dio de baja, tres pertenecían a la Cooperativa “Pehua Te Quiero”


Una auditoría interna de la ministra de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, comprobó que las cooperativas vinculadas al Movimiento Evita, lideradas por Emilio Pérsico, secretario de Economía Social de la misma cartera y administrador del Potenciar Trabajo, registraban 26.720 beneficiarios “fantasmas” que ya cobraron $1.129.080.320. Estas bajas se dan porque sus titulares no validaron la identidad.
De acuerdo a lo narrado en un artículo de “Infobae” Tolosa Paz envió a la Justicia las planillas que acreditan que, al 15 de abril de este año, su cartera dio de baja a 87.555 personas que no validaron su identidad y pertenecían al mayor programa social de su cartera, tal como lo dispuso en una resolución a pocos días de reemplazar en el cargo a Juan Zabaleta. De ese monto, 26.720 beneficiarios forman parte de 42 federaciones y cooperativas dependientes de organizaciones sociales.
Más de la mitad de esas cancelaciones, 14.876, más precisamente, pertenecen a la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Limitada. El presidente de esa organización es Gildo Onorato, dirigente del Evita y secretario gremial de la UTEP.
Pehuajó
En la información dada a conocer en el artículo de Andrés Klipphan para Infobae, se indicó la totalidad de los planes dados de baja; y entre ellos figuran tres de la Cooperativa “Pehua te Quiero”.
Esta Cooperativa, a saber, por lo que fue indicado en diversos momentos, es coordinada por la Dirección de Medio Ambiente local, y tiene como premisa recolectar residuos recuperables que luego se comercializan en el mercado de los reciclados.
- Torneo Regional Amateur: KDT y Juventud Unida se juegan la clasificación en la última fecha - lunes 4 diciembre, 2023
- Sebastián Catellani campeón en Toay. Suarez y Sama corrieron en Olavarría - lunes 4 diciembre, 2023
- Caso sospechoso de encefalomielitis en Pehuajó - lunes 4 diciembre, 2023