365 Pehuajó

Tu portal de noticias.

Desde la Sociedad Rural de Pehuajó adelantaron que solicitaran la emergencia agropecuaria  

En conferencia de prensa, integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural informaron sobre el trabajo de relevamiento realizado en la zona rural del Distrito, y convocaron a productores a asociarse e informar sobre cada caso en particular.

Lucas Fernández Long manifestó que ha llovido más de lo normal en pocos días y se produjo un anegamiento muy grande. “Veníamos de una seca y pasamos a una inundación, es muy difícil producir en estas circunstancias, hay caminos cortados, gente aislada, no se pueden hacer los laboreos y hay mucha mortandad de animales” describió, para asegurar que estas lluvias extraordinarias traerán muchos problemas a los productores.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural, Lucas Semper, señaló que la lluvia los tomó por sorpresa y generó muchas complicaciones. Informó que luego de recibir algunos reclamos de productores y relevar la situación general, se realizó un vuelo sobre el Distrito para elaborar un informe detallado de la situación, que será presentado ante las autoridades municipales o de caminos rurales, para evaluar estrategias que permitan facilitar el trabajo en el campo.

“Para tomar dimensión de lo que representa el sector rural, el año pasado la agroindustria aportó al país $700 mil millones de dólares, con lo que el país necesita dólares; mientras que, a nivel local, solo en materia de impuesto a la importación o mal llamado retenciones, se aportaron cuatro Presupuestos municipales en un año” dijo, para asegurar que, en esta situación, habrá una merma considerable en esos aportes.

Semper indico que luego elevarán un pedido de emergencias, que, de ser otorgadas, deben justificarse individualmente por parte de cada productor.

El dirigente rural convocó a todos los productores a informar sobre la situación particular de cada sector, mientras que Fernández Long instó a aprender de esta situación y resolver problemas puntuales cuando el agua baje, para evitar que pase lo de siempre, y que, de una inundación a otra, siempre nos encuentre desprevenidos y desprotegidos. (Radio Mágica)

Comparti esta nota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *