Masiva movilización en repudio a las agresiones que sufrieron docentes de primaria


Una masiva movilización se llevó adelante en el centro de la ciudad en repudio a las agresiones que sufrieron docentes de la Escuela Sarmiento por parte de la mamá de un alumno que concurre a dicho establecimiento educativo.
El día viernes por la tarde una docente fue golpeada por la mamá de un alumno de la Escuela, que también agredió a otras colaboradoras que intentaron separar o calmar la situación. Ante esta situación los gremios docentes decidieron llevar adelante una medida de fuerza a nivel distrital.
Hoy lunes, la concentración fue en las puertas de la Institución Educativa, sobre calle Artigas. Luego de consignas y reclamos se decidió caminar hasta las instalaciones de Jefatura Distrital. Una gran cantidad de educadores caminaron por las calles de la ciudad. A su paso, vecinos, comerciantes salían a la vereda para acompañar con palmas, mientras algunos automovilistas hacían sonar sus bocinas en apoyo al reclamo. La adhesión fue total con excepción de los Colegios San José y Santa María que no se plegaron a la medida de fuerza.
Jefatura
La consigna de algunos docentes, que esgrimieron la idea de caminar hasta Jefatura, era que solo se manifestarían y no dialogarían con las autoridades. Cuando Andrea Mascheroni y Gabriela Urbina (Jefa regional y distrital de educación) junto a demás autoridades se dirigieron a los presentes e invitaron a referentes gremiales a pasar a dialogar, desde FEB, expresaron que la idea era hacer saber el reclamo y no aceptaron pasar, por lo que parte de la columna continúo su recorrido mientras Mascheroni expresaba su parecer. Este accionar dejó en evidencia la falta de respaldo que, algunos docentes, sienten por parte de las autoridades.
Escuela
En la vuelta a la Escuela, dos maestras de la institución agradecieron el acompañamiento de colegas, gremios, padres y la comunidad.
Una de las educadoras narró: “Tenemos que visibilizar que estamos expuesto al mal humor de algunas familias; por suerte la mayoría nos apoyan y se preocuparon por lo que nos paso”. Describiendo distintas situaciones que les toca atravesar a diario siendo victimas de violencia verbal y en este caso física.
“Nancy y Yamila fueron las golpeadas”, explicó para agregar que “hablamos por cada uno de nosotros los docentes, que representamos a la educación Argentina. Pedimos que nuestro rol vuelva a ser respetado como eran antes. Esto que pasó demuestra muchas de las situaciones que atravesamos”. Luego mencionó las horas de una docente con los estudiantes, pero resaltó el compromiso que debe tener las familias.
“Hoy todos somos Nancy, basta de violencia”, se repitió la consigna de una movilizante jornada que concluyó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Agresión
Los episodios de violencia han comenzado a multiplicarse, y los docentes y directivos parecen no tener respuesta por parte de sus superiores. La semana pasada ingresaron y rompieron elementos en el ex Colegio Nacional, donde el año pasado habían agredido, estudiantes, a directivos y profesores. Hechos que se comienzan a repetir en distintas instituciones educativas y que parecieran ir en aumento.
Agresión a una profesora y condena
En agosto del año 2022 una profesora fue agredida por familiares de una estudiante del secundario (Ex Colegio Nacional) al ser reprobada en matemática. En esa oportunidad, quienes agredieron se dirigieron a la casa de la profesora y agredieron a la profesora y su pareja, además de proferirle múltiples amenazas. Luego de la denuncia la Policía logró identificar a una de las agresoras, El caso fue abordado por la UFI N°8 con asiento en Pehuajó a cargo del fiscal Teodoro Ruiz Shentron y la agresora (familiar de la estudiante) fue condenada a la pena de seis meses de prisión en suspenso. En paralelo las autoridades de educación habilitaron que la estudiante rindiera nuevamente la materia, donde fue aprobada.
Cobertura: Javier Toffolo
Fotos – Videos: Emiliano Rosales – Juan Dulcey.