365 Pehuajó

Tu portal de noticias.

Blues en pago Hernandiano

Después de dos años volvió festival de blues que tiene Pehuajó. En pleno pago Hernandiano desde el 2016 se estableció un festival y de blues y de Pehuajó. Como una idea loca traída por un par de músicos de la ciudad. El blues, música folclórica de los negros que trabajaban en los campos de algodonales de lo Estados unidos se expandió por el mundo y también llegó a Argentina. El blues del sur desde Manal, Pappo, Pescado rabioso y grandes músicos se viene replicando en toda la provincia de Buenos Aires, sobran los ejemplos: el festival de blues de ciudad de Buenos Aires, club del blues de Junín, festival de Azul, Pergamino, Bahía Blanca, entre otros.

La quinta edición del Festival de blues de Pehuajó pasó y dejó una vara aún más alta de la que dejaron las ediciones anteriores.

La banda local Buenas Noches Viena abrió el espectáculo con un texto y lectura de Jorgelina Recarte Jorgelina Recarte entrelazado con la canción “At Last” de Etta James que interpretaron en piano y voz Néstor Javier Correa y Flor Corti respectivamente. Justamente Etta James fue la artista elegida para identificar el festival y desde el flyer, creación de Cin Deo, hasta la muestra del artista Mauro Bruno blues_overtook_me y la apertura completaron y le dieron unidad a la estética elegida.

El “Bienvenidos al quinto festival de blues de Pehuajó” marcó el comienzo de la banda completa de BNV y le siguió una lista cargada de clásicos.

Buenas noches Viena, banda Pehuajense integrada por Flor Corti, Javier correa, Toti Ruiz, kaki Armella, Jonatan Cruseño y Orlando Moro, dejó grandes clásicos del género y del rock & blues con la impronta de una banda experimentada y de un sonido prolijo y potente.

La noche guardaba su plato fuerte, que se hizo esperar y dio lugar para cenar, tomar algo y la charla del cuantioso público que estuvieron en el lugar. La expectativa generada vislumbraba un gran show y no defraudó. Daniel Raffo en guitarra, Alambre Gonzalez en Guitarra, Martín Luka en Voz y Guitarra, Patricio Raffo en batería, Tata Cuello en Piano y Juan Cruz Olivera en bajo abrieron la lista de  temas con un Shuffle en La que pusieron a todos a mover el pie.

Canciones de Memphis, grandes clásicos de Jamp, Albert King, BB King y T Bone Walker dejaron al público pidiendo una y otra más.

La quinta edición cerró, como todos los años, con las bandas participantes interpretando algún clásico en el escenario. En esta oportunidad “Blues local” de Pappo fue el elegido: con Florencia corti y Martín Luka en la voz, Daniel Raffo en batería y Pato en guitarra, Javier Correa en Piano, Kaki Armella en armónica y Jonatan Cruseño en guitarra que arrancaron el aplauso cerrado de todo el público que asistió a Kiin Disco que se mantuvo toda la noche sin moverse de sus sillas y reflejando sus capturas y comentarios por las redes la felicidad de haber sido parte.

La sexta edición seguro está en mente y después del balance estará en los planes. Pehuajó tiene su festival de blues con organización 100% autogestión y el público y los músicos quieren estar; seguramente por varios motivos:  la buena atención, buena música, la calidad de la propuesta o el combo completo. Lo cierto es que todo esto hace que el Festival de Blues Pehuajó esté en la agenda anual de ciudad y de la región.

Comparti esta nota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *