365 Pehuajó

Tu portal de noticias.

La cultura es de y para los pueblos  

 

 

 

Desde su nacimiento el “Museo del Cine” de Pehuajó, albergó y cobijó sueños que el séptimo arte describió de mil maneras. Hizo lugar a la nostalgia, y trazó un camino de sabores con gusto a magia.

La propuesta que el pehuajense Oscar Tallarico (después de estar radicado en Buenos Aires, durante varios años por cuestiones laborales) trajo a su ciudad de origen, constituyó una atracción para la comunidad.

Pero ese paso de mostrar, contar, enseñar las historias que cuentan cada una de las decenas de máquinas que se presentan en el salón ubicado en Domínguez 338, fue el paso previo a lo que se vivió el fin de semana del 28 y 29 de septiembre por primera vez en Pehuajó.

Desde su iniciativa, la de llevar adelante “La Noche de los museos”, una propuesta que nació hace años y se multiplicó en ciudades del país, a través del área de cultura de cada lugar; en Pehuajó la iniciativa fue de alguien que entendió que la historia, el acerbo cultural y las buenas costumbres van de la mano. Así llegó esta propuesta por primera vez a la ciudad.

Así nació “La noche de los Museos y Coleccionistas” en Pehuajó. Oscar Tallarico su impulsor, desde hace meses. Desde ese momento que lo soñó, su idea trascendió y así se fueron sumando vecinos que aportaron sus ideas, sus colecciones para trasladar “sus” tesoros y compartirlos con la comunidad.

Una prolija organización, que incluyó un micro que recorrió las doce estaciones donde se pudieron apreciar las propuestas de los más de 30 expositores.

La “variedad” de la muestra hizo un recorrido que permitió jugar con la nostalgia, con el ayer y con lo que se construye desde la comunidad en su conjunto. Un encuentro ideado por una persona que se trasladó a más vecinos y que llegó a localidades vecinas.

Oscar Tallarico, impulsor de “La Noche de los Museos y Coleccionistas”, una propuesta elogiar.

Fue por eso que se sumaron expositores de Francisco Madero y Carlos Casares (con el auto del museo de Roberto Mouras). Vehículos, monedas, plateria, historia “Hernandiana”, negocios, música, deporte, cine, fueron parte de esta jornada de museos y coleccionistas.

El domingo, cerca del mediodía, cuando la primera edición estaba por llegar a su fin, Oscar Tallarico, estaba feliz, disfrutando de lo que había logrado “junto a un grupo de personas”, y pensando en lo que sigue; porque no se detiene, porque la respuesta de la comunidad fue masiva, y porque esa impronta genuina ya preguntaba y anhelaba por la próxima.

Tallarico agradeció a la comunidad “por su apoyo, por visitar cada estación, por ser parte de esta propuesta que superó las expectativas”.

Su idea había germinado, floreció en la visita de cada vecino y se hizo núcleo en la respuesta sincera de quienes valoran las buenas cosechas.

Comparti esta nota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *