Ya funcionan los dispositivos de control en los semáforos
Desde el miércoles 20 funcionan los dispositivos inteligentes de control automatizados en Pehuajó para detectar, constatar y registrar infracciones que se cometan para su correspondiente juzgamiento y sanción.
En el marco del plan puesto en ejecución a mediados de septiembre para la incorporación progresiva de dispositivos electrónicos inteligentes de último desarrollo tecnológico para controlar el tránsito en la ciudad, la Municipalidad de Pehuajó anunció que, a partir del miércoles, los dispositivos que están instalados y cuya única función es hoy la de registrar sólo datos estadísticos, sin aplicación de multas, comenzarán a constatar efectivamente las infracciones que se cometan y transmitir al sistema los datos registrados y las evidencias gráficas capturadas para la aplicación de las sanciones correspondientes.
Los controles automatizados estarán operativos en las intersecciones de las calles Av. San Martín y Andrade; Acceso Güemes y Martín Coronado; Acceso Güemes y Perito Moreno; Varela y Del Campo; Av. Deán Funes y Manuel Trejo; Del Campo y José Hernández; Alem y Alfonsín; González del Solar y Echeverría; y Av. Perón y González del Solar.
¿POR QUÉ EN ESTAS ESQUINAS?
La elección de los sitios para la instalación de los dispositivos se hizo de acuerdo con los relevamientos efectuados por la Municipalidad para determinar, mediante los datos registrados durante el período de testeo, cuáles eran los cruces de calles con mayor comisión de infracciones y más altos índices de siniestralidad. Los datos recogidos durante la etapa de prueba y monitoreo, revelan que en algunos de esos cruces se cometían hasta más de cien infracciones por día.
Los dispositivos estarán operativos en las intersecciones de:
Av. San Martín y Andrade
Acceso Güemes y Martín Coronado
Acceso Güemes y Perito Moreno
Varela y Del Campo
Av. Deán Funes y Manuel Trejo
Del Campo y José Hernández
Alem y Alfonsín
González del Solar y Echeverría
Av. Perón y González del Solar.
Acc. Kirchner y Neuquén
Con el conocimiento adquirido de esos patrones de infracción y del potencial de riesgo de accidentes que los datos estadísticos mostraron durante el período de ensayo, la Municipalidad dispuso que, a partir de la fecha señalada, los controles se hagan con constatación y multado de infracciones.
EVITAR ACCIDENTES
Conforme al plan de acción establecido, y en tanto su objetivo no es otro que el de evitar accidentes mediante la mayor cantidad y calidad de recursos tecnológicos y humanos a su alcance, la Municipalidad tiene programado -para complementar los controles- un ciclo activo de intensivas campañas dirigidas a la educación vial y la concientización ciudadana acerca de las conductas que deben adoptarse a la hora de conducir un vehículo por la vía pública y del debido cumplimiento de las normas de tránsito establecidas, así como de las consecuencias y riesgos de no hacerlo.
- Pehuajó recibirá una menor coparticipación de provincia en el 2025 - sábado 4 enero, 2025
- Felicidades - martes 31 diciembre, 2024
- Múltiples allanamientos en Pehuajó, Casares y Trenque Lauquen en investigaciones sobre criminalidad económica - jueves 26 diciembre, 2024