365 Pehuajó

Tu portal de noticias.

Cuando Pappo estuvo en Pehuajó

Norberto “Pappo” Napolitano tocando en Juan José Paso. Y Otros fue la banda que lo acompañó.

Norberto “Pappo” Napolitano tocando en Juan José Paso. Y Otros fue la banda que lo acompañó.

Norberto “Pappo” Napolitano (1950-2005) estuvo en Pehuajó por lo menos cuatro veces y en distintas circunstancias. Alguna vez, en la estación de servicios Esso (actual Axxion) de ruta nº 5, de abajo de un micro todo negro, con letras blancas enormes pintado RIFF, salió el “Carpo” todo engrasado. Quien lo atendió en esa oportunidad, ofreciendo alguna herramienta, fue mi viejo que trabajaba como sereno. El sábado 13 de mayo de 1995 brindó un show en el gimnasio del Club San Martín, ya con Pappo Blues. Otra de las veces, paró a realizar una asistencia mecánica en la estación de servicios Shell de la ruta nº 5 de Juan José Paso y el 22 diciembre de 1995, en “Yapay Disco” de Juan José Paso realizó un show acompañados por el grupo Y Otros. De allí se desprende la historia que tenemos hoy para contarles.

 

Cesar Bonino tiene 46 años, es empleado municipal, tiene una distribuidora de agua y golosinas. En ese momento era DJ y operador en la radio City de Juan José Paso.

-Un lunes como a la una de la tarde, me vienen a buscar porque estaba Pappo en la ruta, ya que se le había roto el micro de la banda Riff. Venían de la zona de La Pampa de hacer recitales el fin de semana. Me avisó Giorgetti, el dueño de la estación de servicios Shell, que le estaban haciendo el cambio de aceite al micro color negro, porque le perdía líquido y también para ajustarle filtros.

Agarré un grabador para hacerle una nota y un disco de Pappo para que me lo firmara. En esa época estaba sonando el tema “Mi vieja”.

Llegamos a la estación de servicios de la ruta, estaba toda la banda sentada, me presento, obviamente me quede paralizado. Le digo Norberto, le puedo hacer una nota para una radio local y me dice, ¿está lejos la radio de acá? Le digo, a un kilómetro más o menos, entonces le pregunta al de la parrilla si faltaba mucho para el asado. Le dicen más o menos media hora. Pappo accede a ir y hacer la nota tranquilos en la radio. Imagínate para mí fue un sueño. En el camino le comento que a la radio la tenemos para darle difusión al boliche bailable. Me pregunta: ¿es grande el pueblo? Tendrá tres mío o cuatro mil habitantes. Me dice, mira qué lindo para venir a tocar, el dueño del boliche, no quería saber nada, por los costos que imaginaba le implicaban.

Ya en el aire, cuando hacíamos la nota, dijo un par de veces más que el sábado venía tocar. Aranda, dueño del boliche, decía desde atrás, no, no, no quería saber nada. Y Pappo dice, “usted no se preocupe que yo vengo por las entradas”, sin un costo fijo básicamente.

Cuando salimos de la radio, me dice Pappo si conocía alguna banda para que lo acompañara.

Le di mi teléfono, porque según me dice, al día siguiente me llamaba. Yo pensé, ya está… no creía que me volviera a llamar.

Y no, el tipo re sencillo me llamo varias veces en la semana para confirmar lo de la banda, si venía todo bien. Y así fue, el sábado 22 de diciembre de 1995 llegó a Paso.

Habíamos hecho un asado para recibirlo, no quiso comer porque estaba cansado, ya que venía de viaje. Fue un lleno total esa noche. Gente de todos lados vino. Un gran espectáculo. Fue un show de media hora aproximadamente.

Lo último que me dijo, fue ¡Bonino teneme la viola! Y no se despidió, salió y termino el show.

 

Ricardo “Riki” Quedglas con la Gibson Flying V de Pappo, el 13 de mayo de 1995, la noche que tocó en el Club San Martín de Pehuajó.

 

Las veces que Pappo visitó la zona, seguramente no son las únicas que contamos anteriormente, ya que mantenía una amistad cercana con una familia que tenía campo en la zona de Guanaco, límite con el partido de Carlos Casares.

 

Norberto “Pappo” Napolitano tocando en Juan José Paso. Y Otros fue la banda que lo acompañó.
Norberto “Pappo” Napolitano tocando en Juan José Paso.

Algunas expresiones de los músicos que acompañaron a Pappo el 22 de diciembre de 1995 en Juan José Paso:

Fernando Larrosa tecladista.

-Estuvimos a full ensayando la lista de temas para tocar con Pappo. Fue otra cosa, un flash, porque además de “telonearlo”, charlar, compartir momentos como hicimos cuando vino a tocar al Club San Martin, acá lo tenías a dos metros y nosotros haciendo el aguante musical. Antes de subir, charlamos cinco palabras, nos preguntó, ¿ensayaron?Muy buena experiencia, muy enriquecedora.

 

Lista de temas que tocó en Juan José Paso: El tren de las 16 / El gato de la calle negra / Susy Cadillac / Ruta 66 / Sube a mi voiture / El viejo.

Existe una filmación de la época disponible en YouTube para quien quiera recordar el momento.

 

SANTIAGO GARCIA Cantante

-Lo de Pappo fue una locura. Fue algo impensado. Pappo viene a Pehuajó de la mano de Sergio Pioretti (Roa Bar), y nos hace tocar con Y Otros de soporte. Ahí a Pappo lo conocimos brevemente y conocimos al iluminador Alcides, que laburaba en una cooperativa que, entre otros, le hacía luces a La Renga, Pappo y Los Redondos. Ferni Larrosa, que ya vivía en capital hace una amistad con Alcides.

Luego de un tiempo de eso, lo llaman a Darío (García) diciendo que el dueño del boliche de Juan José Paso andaba buscando una banda para que toque con Pappo.

Nos pasaron el número de teléfono de la casa de Pappo, imagínate, una locura, nos fuimos los seis “Y Otros” a un locutorio (debajo de Jon Claus) en la cabina más grande. Darío hablando y todos tratando de escuchar. Nos atendió la hermana (Liliana) y lo llamó… “Norberto, unos chicos de Pehuajó que quieren hablar con vos…” y con su voz particular, dijo ¡Hola!

Darío le explica la situación y nos dice, bueno apréndanse el disco Blues Local y tocamos eso.

Imagínate, nos pusimos a ensayar eso y algunos temas más como Ruta 66 que ya los re sabíamos.

Llego el día en Juan José Paso

-Pappo vino en un Mitsubishi eclipse blanco acompañado con una muy linda chica, nos pusimos a hablar, nos organizamos y ahí armamos lo que íbamos a tocar. Nos dice, yo me voy a dormir un rato porque vengo de viajar.

El Carpo se levantó a las 3 de la mañana, se lavó la cara el pelo y apareció. Agarró el equipo, un Hot Cabs, que andaba bien, pero era medio pelo, lo puso todo en 10 y arrancamos. Era de 40 watts, no le puso distorsión, sino que el equipo distorsionaba por el volumen. Se colgó la Gibson Flying V y arrancaron, fue una locura.

Algo más en Bolívar

-Al año siguiente Pappo, fue a Loft a tocar a Bolívar. Nos fuimos con Quique Cejas, llegamos a la tarde, entramos al boliche y ya estaba Luciano Napolitano, hijo de Pappo. Lo ayudamos a armar y nos pusimos a tocar. ¡En un momento entró Pappo y nos Cago a peds!  jajajaj No habían llevado cuerdas de repuesto, y nada…. ¡Yo tocando la batería de Black Amaya, imagínate! Unos desubicados. (jajaja)

Después todo bien, nos invitó al micro, nos dio plata para que compráramos fiambre. Compramos jamón cocido, salamín, Queso y pan lectal. Comimos unos sándwiches con ellos en el micro y después nos fuimos, para no quemarles la cabeza.

 

 Walter Borrego

En lo personal fue un premio, como un regalo en realidad. Yo era un fanático de Pappo y siempre estaba con eso. Hacer covers de Pappo blues y Riff ya era una felicidad, llega un día en el ensayo me dicen, vamos a tocar con Pappo y no trae la banda, pensé que me estaban haciendo un chiste… Nos mandó un fax con la lista de temas. Obviamente no me lo creía, ¡les decía contate otro! Ensayamos todo, llegó el sábado y tocamos con Pappo en Paso.

Lo disfruté, lo pasé muy bien y para mí fue tocar el cielo con las manos. La gente se divirtió un montón, Pappo un personaje y sabia llevar cualquier tipo de público.

Ahí nos dimos cuenta con Juan (Pinto) lo que era el rock. Pappo subió todos los volúmenes a full. Subió el amplificador al palo y el equipo solo hacia lo suyo. Todo era un aprendizaje.

Un sueño cumplido.

 

Pappo estuvo en Pehuajó y muchos fuimos testigo de entre sus virtudes, además de la guitarra, el blues y el rock, de su generosidad. Es y será el gran “dios de la guitarra” Argentina.

Con Norberto “Pappo” Napolitano, larga vida al Rock!

 

 

Nestor Javier Correa (@nestorjaviercorrea) es músico, docente, profesor de música, pianista, cantante profesional y productor. Integra la banda Buenas Noches Viena. Actualmente Consejero Escolar

 

Nestor Correa
Latest posts by Nestor Correa (see all)
Comparti esta nota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *