Se lleva adelante la etapa final del regional de teatro

“Mudanza” y “La Voz Humana” competirán en la final regional de teatro. (Foto. Marcos Maldonado)

“Mudanza” y “La Voz Humana”, serán las obras de teatro pehuajense que compiten entre los días 16 y 19 de marzo en la etapa regional de teatro que se llevará adelante en nuestra ciudad.
Entre 25 postulantes, las propuestas dirigidas por Martín Palacios y Jimena Civelli, estarán subiendo al escenario, donde se escogerá a quienes participaran en la 37° edición de la Fiesta Provincial de Teatro Independente, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Ya el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) se seleccionó 12 obras por cada una de las 14 Regiones Culturales de la Provincia de Buenos Aires, las cuales deberán realizar una función presencial en la Fiesta Regional correspondiente.
Encuentro
De esta manera las 12 obras que participaran en Pehuajó serán: Mudanza y La Voz Humana (Pehuajó); La Catedral Sumergida (Trenque Lauquen); La Carta más triste que he escrito en mi vida (Junín); Estrella y su huella (General Pinto); Ensayo sobre el tiempo (Lincoln); Rancho (Carlos Tejedor); El Mundo de Dondo (Lincoln); Rosaura a las tres (9 de Julio); Tartufo (Chacabuco); De esto si se habla (Rivadavia); La fuerza entre nos (Bragado).
Región 12 PBA Norte Oeste
Municipios: General Villegas / Rivadavia / Florentino Ameghino / General Pinto / Lincoln / General Viamonte / Junín / Leandro N. Alem / General Arenales / Chacabuco / Bragado / 9 de Julio / Carlos Casares / Carlos Tejedor / Pehuajó / Trenque Lauquen / Pelegrini.

Pehuajó
Mudanza es dirigida por Martín Palacios y actúan Natalia Coutenceau, Lorena Piras y Sebastián Beneitez. Su autor definió la obra como una propuesta que “no solo profundiza el tema de las mudanzas de espacios, sino también sobre las mutaciones que vivimos desde que nacemos hasta que morimos. Mutar en diferentes cuerpos hasta habitar la verdadera piel. Habitarnos para vivir”.
La voz Humana es un unipersonal que tiene como protagonista a Panchi Ananía, y es dirigida por Jimena Civelli. Una obra donde la voz y el “desamor” se analizan desde una mirada que supera el género y provoca una reflexión de la vida frente a el abismo de la depresión.

- ¿Cómo ahorrar 30 mil pesos durante junio con el uso de la billetera virtual? - miércoles 31 mayo, 2023
- Habilitan la venta libre en farmacias de la “pastilla del día después” - miércoles 31 mayo, 2023
- Zurro dijo que se trató de un “furcio” y avisó que no se baja de ninguna candidatura - martes 30 mayo, 2023