Inauguración del Complejo Cultural Cine Zurro


La reapertura del Cine Zurro, rebautizado “Complejo Cultural Cine Zuro” es un guiño al pasado, a la nostalgia del Pehuajó bohemio, de generosas porciones de pizzas con cerveza fría, que “escapaba” de un espiral con hielo.
Transitar Alem, y escapar a un domingo de “maratónicas” películas, que invitaban a cruzar la calle y apurar una charla de familia, amigos o parejas que encontraban el sabor de un primer encuentro.
Es tan imponente su nombre (“El” Cine Zurro), su historia, que parece dividir (y así lo hace) las secuencias del cine en Pehuajó. Hubo cine antes de su apertura, y lo hubo y hay, hasta antes de reabrir sus puertas.
Desde “Surcos de Sangre” hasta “Batman vuelve” desfilaron miles de historias; Más de 1500 butacas para recibir a pehuajenses y de la zona; De Cine a realizar encuentros por su dimensión (actos escolares o la presencia de Sandro) a convertirse en un hall que desplegaba fichines como si fuera un “Sacoa” al que tenía que agradecer no cerrar sus puertas.
El edificio se hizo un monumento a la desidia, al abandono a pujas políticas; los que querían comprarlo para el municipio, y los que dijeron que no, que después terminaron diciendo que sí, previo haber dicho que mejor era hacer una torre de edificios. Sin entrar en los “vericuetos” legales, con remate incluido y ganancias exponenciales de quien hizo él negocio.
Hoy luce imponente; y una lagrima escapa de una señora que le cuenta a su nieto que ahí, en ese edificio que está pronto a recibirla, mientras hace la fila para ingresar, conoció a figuras del “séptimo arte”, cuando parte del elenco de “El pibe Cabezas” se hizo presente en Pehuajó, para la Avant premier de la película de Leopoldo Torres Nilson.
No faltan las charlas y las anécdotas, que van desde Tiburón, pasando por Ico, o los ya mayores, que de adolescentes “espiaban” al emblema sexual argentino “La Coca Sarli”. Todo es una historia risueña, una historia de película de final feliz.
Claro que evocan a “Sportman”; a las pizzas de Fulvio. La apertura del Centro Cultural es el llanto del recién nacido en “Luna de Avellaneda”; no hay un Salvatore de “Cinema Paradiso”, pero el cine es una excusa perfecta de añoranzas y nostalgias; del Pehuajó que fue, del que algunos quieren que vuelva a suceder, pero ahora, en HD.
- ¿Cómo ahorrar 30 mil pesos durante junio con el uso de la billetera virtual? - miércoles 31 mayo, 2023
- Habilitan la venta libre en farmacias de la “pastilla del día después” - miércoles 31 mayo, 2023
- Zurro dijo que se trató de un “furcio” y avisó que no se baja de ninguna candidatura - martes 30 mayo, 2023