17 A: ” Ya tenemos la calle como nuestra y la vamos a defender”


“Fue muy contundente, nadie se quedó sin enterarse lo que está pasando, la movilización fue en defensa al avasallamiento de las instituciones. El objetivo de visibilizar la situación se logró”, comentó José Perkins, en dialogo con “Radio Mágica”, productor rural, y quien es una de las voces del movimiento “campo + ciudad”. Además, señaló sobre la movilización que en el distrito tuve su correlato en la ciudad, y localidades del partido. “No hay una idea partidaria, sino que la sociedad se involucre en el control de la gestión, no solo al oficialismo, sino también a la oposición”, indicó.
En distintas apreciaciones al medio radial comentó que “quien convocó fue el movimiento “Campo + ciudad”, y no fue convocado por un sector político”, al añadir que “había gente de todos los sectores”. Ante las críticas recibidas por la movilización en medio del Covid 19, narró que “el respeto para la pandemia está vigente, mucho más, que lo que sucedió en Mercado Libre, o en las juntadas políticas, como por ejemplo donde se ve al Presidente sin barbijo. Tenemos conciencia, y respeto hacia los demás.” También dijo que la manifestación que “fue pacífica, solo una persona gritando en contra de la marcha, después mucha gente apoyando. Se ha perdido el miedo, los buenos somos más”, esgrimió.
“Lo que quieren logar con la justicia, es que las causas se duerman en los cajones, tanto del oficialismo, como de la oposición. Es mentira que hay grieta, están los que pagan la fiesta, y lo que la disfrutan, Hay un abuso de poder. A nivel local, lo que sucedió en el HCD, donde el oficialismo votó la posibilidad de que vengan enfermos de conurbano, luego de tenernos 150 días encerrados, además de los caminos cerrados, con los inconvenientes que esto conlleva”, opinó el productor.
También marcó: “Queremos que se la última movilización. Ya tenemos la calle como nuestra, y la vamos a defender, porque somos ciudadanos, que nos manifestamos ante la gravedad de cosas”. Enseguida indicó que, si el gobierno hace una lectura de la movilización, “si se corrige el rumbo, no vamos a movilizarnos más, porque no queremos esto”.
- Desde el martes cambia el horario de atención al público en las entidades bancarias - jueves 20 marzo, 2025
- Provincia no incluyó a Pehuajó entre los distritos que recibirán fondos para seguridad - jueves 20 marzo, 2025
- En Carlos Casares trabajan para prevenir el avance del agua - miércoles 19 marzo, 2025